La ortodoncia no es un tratamiento puramente estético, ya que al mejorar la función de la dentadura, mejora también la salud del paciente. Aunque siempre la hemos asociado a los niños, la ortodoncia en adultos es una tendencia cada vez más en auge, pero ¿Cuándo pasamos de la necesidad a la moda?
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es una rama de la odontología que corrige la mala posición, tanto de los dientes como de los huesos de la mandíbula, por medio de diferentes tipos de fuerzas ejercidas con dispositivos especiales que pueden ser fijos (bandas, brackets) o removibles. Al final, se busca la mejora, en mayor o menor medida, de la función de los dientes, el estado de las encías y obviamente, el aspecto estético de la cara, aunque esta no es la función principal, como explica aquí la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial.
La ortodoncia se indica para casos de apiñamiento de dientes, cuando la mala posición de estos impide su limpieza, lo que puede provocar otros problemas, como caries o periodontitis y es válida tanto en niños como en adultos, aunque la ortodoncia infantil es algo más efectiva porque puede aplicarse durante el desarrollo de las estructuras óseas.
¿Cuándo se debe acudir al ortodoncista?
Como medida de prevención, es aconsejable acudir al ortodoncista con la salida de los primeros molares definitivos (alrededor de los 6 años de edad), ya que éste analizará si hacia los 12 años, que es cuando erupcionan los segundos molares, puede haber algún problema. El ortodoncista revisará el cambio de los dientes, la oclusión de los incisivos, etc.
En esta etapa, es posible que se produzca ya la necesidad de colocar “mantenedores de espacio” para que los molares permanentes no reduzcan el hueco de otras piezas dentales definitivas o alteren la mordida.
También se puede corregir problemas causados por hábitos como la succión del dedo pulgar.
En un alto porcentaje de casos, estas medidas preventivas pueden llegar a corregir la situación, evitando los aparatos funcionales removibles o fijos, y si no es posible evitarlos, si al menos reducir su tiempo de uso.
Además, hay acciones que únicamente es posible realizar en jóvenes, como es la expansión del paladar.
Ortodoncia en adultos ¿cuándo es realmente necesaria?
Muchas personas adultas que no corrigieron la mala alineación de sus dientes o su mala oclusión dental, tienen a día de hoy desgaste de piezas dentales, problemas de mandíbula, etc
En la etapa adulta, obviamente, los huesos ya no crecen, pero puede darse la pérdida de piezas dentales o de masa ósea en la mandíbula, lo cual se puede corregir por medio de brackets o aparatos elásticos que permitan una corrección de la dentadura.
En ocasiones, al estar la dentadura tan asentada, y siempre dependiendo de las características del paciente, será necesaria una cirugía dental antes de colocar la ortodoncia en un adulto, para conseguir una oclusión estable y una dentadura alineada.
La ortodoncia en adultos es necesaria sobre todo cuando existe una mordida incorrecta. Los síntomas de una mala oclusión dental pueden ser:
- Alineación anormal de los dientes
- Apariencia anormal de la cara
- Dificultad o molestia al morder
- Dificultad o molestia al masticar
- Problemas en el habla o al respirar
- Problemas de articulaciones temporomandibulares
Para un correcto diagnóstico, se necesita determinar el patrón morfogenético del paciente, con el que se valorarán los problemas de engranaje de los dientes y el origen de la deformidad. Normalmente, esta información se obtiene a través de una radiografía panorámica de toda la boca, otras laterales del cráneo, fotografías intra y extraorales y modelos de yeso de la boca del paciente.
Problemas que se tratan con ortodoncia en adultos
Entre los problemas y enfermedades que pueden requerir de ortodoncia en adultos, cabe destacar:
- Malposición dentaria: la corona del diente está desplazada de su posición
- Mal ángulo de los incisivos: los dispositivos fijos de ortodoncia corrigen el ángulo de los incisivos, sea por separado o en bloque (superiores / inferiores)
- Sobremordida: los dientes anteriores de la arcada superior sobrepasan más de la mitad de la altura de los dientes inferiores. Este problema solo puede solucionarse con la ortodoncia en adultos hasta cierto punto, ya que si existen problemas óseos, debe solucionarse en la infancia.
- Submordida: los dientes inferiores se extienden hacia delante, fruto de un adelantamiento de la mandíbula inferior. Al igual que en caso anterior, en adultos solo se podrá solucionar parcialmente.
- Mordida cruzada: uno o varios dientes superiores quedan por detrás de los inferiores. Este problema, además de ortodoncia en adultos, requerirá probablemnte cirugía correctora.
- Mordida abierta: los dientes superiores e inferiores no se solapan al morder, quedando un huevo entre ellos. Al igual que en el caso anterior, la ortodoncia para adultos requerirá también la ayuda de cirugía
- Deplazamiento de la línea media: la ortodoncia en adultos se emplea para hacer coincidir la línea de los dientes superiores con la línea media de los inferiores.
- Excesivo espacio entre dientes: los dispositivos de ortodoncia para adultos pueden cerrar espacios moviendo en bloque todo el diente.
- Apiñamiento de dientes: la ortodoncia de adultos ubica los dientes y le da a la cara una forma más normal.
- Problemas de habla: todos los problemas anteriores pueden provocar problemas a la hora de pronunciar ciertos fonemas correctamente.
- Respiración por la boca: existe la posibilidad de poner una placa vestibular para impedir al paciente respirar por la boca
- Apnea del sueño: en ocasiones, la apnea es provocada por alteraciones de la oclusión dental de la mandíbula inferior
- Articulación de la mandíbula: en ocasiones es beneficioso en adultos, el uso de férulas o aparatos, aunque su efectividad depende del tipo de paciente. Los síntomas principales son: dificultad o molestia al morder o al masticar; chirrido o chasquidos al abrir o cerrar la boca; dolor facial, de cabeza o de oídos; sensibilidad o bloqueo de la mandíbula…
Cómo elegir el tipo de ortodoncia para un adulto
La decisión sobre el tipo de ortodoncia para un adulto, debe ser tomada por el ortodoncista junto con el paciente. Cada persona tiene unas características y una fisionomía diferente, por lo que el especialista debe asesorar sobre qué tipo de ortodoncia para adultos es la más recomendada según cada caso.

Tipos de ortodoncia para adultos
- Brackets metálicos: normalmente indicados para niños, también pueden ser efectivos en adultos. Se trata de la opción más convencional y barata, aunque también es altamente efectiva. No obstante resultan muy poco estéticos, y los adultos prefieren otras opciones más discretas.
- Brackets Zafiro: este método de ortodoncia para adultos es más estético que los brackets metálicos convencionales y supone una opción más barata que otros tratamientos invisibles. Los brackets zafiro son cristalinos y traslúcidos, lo que hace que se vea el color del esmalte del diente. Están fabricados con microcristales de zafiro, un material de alta dureza que garantiza su durabilidad. unos brackets muy discretos, ya que se hacen del color del diente, para resultar casi invisibles.
- Ortodoncia invisible INVISALIGN: este es uno de los tipos de ortodoncia más demandados, por su comodidad, higiene y sobre todo, discreción. Este tipo de tratamiento no usa brackets sino que se forma de unas férulas transparentes que el paciente va renovando cada dos semanas. Con él, no solo se consigue discreción, sino que se minimiza la incidencia de llagas, heridas, etc
- Ortodoncia lingual: formada por brackets finos y personalizados para cada diente, cementados en la parte interior, por lo que resulta 100% invisible.

¿Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia en adultos?
El tratamiento de ortodoncia en adultos puede ser más largo que en el caso de los niños, porque, como ya hemos mencionado, los huesos han terminado de crecer y son algo más difíciles de manejar.
Los tratamientos más cortos son los destinados a corregir pequeñas malposiciones, pero de todas formas, un tratamiento convencional de ortodoncia puede durar entre 18 meses y dos años, aproximadamente.
En Implanlux tenemos un gran equipo de ortodoncistas que pueden solucionar todos tus problemas y devolverte tu sonrisa, tu autoestima y sobre todo tu salud.
Ponte en contacto con nosotros y solicita presupuesto sin compromiso.
