“La boca en tiempos de COVID-19”, una nueva guía del Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española que nos hace llegar toda la información relacionada con el SARS-CoV-2 y la salud bucal.
La prevención es uno de los pilares fundamentales del cuidado bucodental. Actualmente, con la pandemia del Coronavirus, todas las medidas de higiene y protección de nuestra cavidad oral toman una dimensión todavía más importante de lo que ya conocemos.
Por ello, es altamente importante que nuestras rutinas de higiene bucal eviten que la carga viral que en un momento dado pueda tener esa persona, sea demasiado alta.

¿Cuál puede ser la relación entre nuestra higiene y salud dental y la COVID-19?
Las vías de entrada
Tanto las mucosas oral y nasal como los ojos son las principales vías de entrada del coronavirus. Una mala salud oral, incrementa el riesgo de sufrir complicaciones cardiacas o pulmonares derivadas de un tipo de enfermedad sistémica, como puede ser el Coronavirus en alguno de los casos.
Riesgo de Neumonía
Se ha comprobado que aquellos pacientes que presentan una boca enferma tienen mayor riesgo de desarrollar una neumonía por aspiración, en el caso de necesitar de ventilación mecánica debido a la COVID-19.
Boca sana frente al coronavirus.
Mejorar la higiene bucodental es clave en estos momentos de pandemia. El acúmulo de biofilm oral, que se produce cuando tenemos una higiene pobre o ineficaz, puede originar inflamación a nivel gingival, que, a su vez, puede desencadenar un aumento de riesgo de complicaciones en pacientes con COVID-19.
Nuestro cepillo, ¿aliado o enemigo?
Tenemos que ser muy escrupulosos a la hora del cuidado de nuestro utensilio de higiene más común, el cepillo de dientes. Éste, es esencial para el correcto cuidado de tu boca y para el mantenimiento de tu salud bucodental, sin embargo, en estos momentos de epidemia viral, debemos evitar que pueda convertirse en un elemento de contaminación cruzada. Cámbialo con bastante asiduidad y no olvides mantenerlo siempre limpio y cuidado.
Los enjuagues bucales, deberán tomarse puros, sin diluir, para una mayor eficacia en la desinfección.
¿Quieres saber más?
Descarga la Guía del Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española